Y también ha tenido que pagar tipos de interés más altos en su carta a 12 meses en una subasta donde ha colocado 5.333 millones de euros
El Tesoro español celebró este martes la primera subasta de julio, donde por primera vez desde septiembre de 2015 ha pagado las letras a seis meses, ya que el tipo de interés marginal de este tipo de deuda ha pasado de negativo a positivo.
Según los datos de puja consultados por Efe, Hacienda ha colocado las letras a seis meses a un tipo de interés marginal del 0,134%, frente al -0,055% de junio. Asimismo, España ha vendido hoy billetes a doce meses, si el rendimiento también ha aumentadoal 0,702%, desde el 0,504% utilizado en la subasta del mes pasado.
la multitud invertido en estas dos deudas nominales ha sido de 5.333 millones euro, lo que lo ha situado por encima del objetivo marcado por el Tesoro. La oferta también ha recibido una demanda de los inversores de casi 11.000 millones de euros. De esta forma, el ratio de subasta -la diferencia entre lo solicitado y lo finalmente colocado- ha sido elevado, 2,05 veces.
La subasta de hoy ha sido la primera que realiza Hacienda esta semana, que El jueves, los inversores ofrecen cuatro denominaciones diferentes. obligaciones: unas a treinta años, otras a diez años y otras con una vida remanente de cuatro años y un mes. Finalmente, subastará otros pasivos indexados a la inflación con una vida remanente de ocho años y cinco meses.
aumento de la tasa de interés
Una vez más, el Tesoro ha tenido que pagar más por su deuda en relación con el aumento de las tasas de interés de la deuda pública debido a aumento de la tasa de interés que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE) este mes para controlar la inflación.
A este aumento le seguirá uno nuevo en septiembre, según la agencia, que también ha anunciado un instrumento antifragmentación para la eurozona, una medida que se suma a la reinversión flexible de bonos adquiridos en la pandemia que comenzó el pasado viernes.
Todas estas medidas ha ayudado a relajar el mercado de deudadonde el rendimiento de los bonos españoles a diez años ha caído hasta el 2,3%, desde más del 3% a mediados de junio.
Según los criterios de